Chalet en Ciudad Jardín de El Palomar, pdo. de Tres de Febrero. Estado: OCUPADO. SUBASTA EN DOLARES.
La inscripción está cerrada
Finaliza en
Descripción del bien
INMUEBLE (100%) en Ciudad Jardín Lomas del Palomar partido de Tres de Febrero, Pcia de Bs As con frente en Av. Ricardo Balbín Nº 2584 (ex 421), entre Olmos y Alas Argentinas. Los inmuebles lindantes individualizados con los nros: a la derecha 2580 (ex 429), y a la izquierda nros. 2588 (ex 415), Ciudad Jardín de El Palomar, Pdo. de 3 de Febrero, Nomen. Catastral: Circ; IV, Secc; U, Man; 28 C, Parcela 19, Subparcela 28. Matrícula N° 27139. Chalet antiguo y por lo que se aprecia es de la original construcción del barrio FINCA con una antigüedad de unos 60 años, a la vista se puede ver tejas rotas, madera en muy mal estado, con falta de pintura y un mal estado de mantenimiento (ocupado).- Según mandamiento de constatación del 01/10/24, los vecinos manifiestan que allí vive una persona que sería el propietario, que no se lo ve con frecuencia, cuando llaman a su casa no abre y según mandamiento de fecha 06/11/24, se procedió a llamar en distintos días y en reiteradas oportunidades, como ser el 26/10/24 a las 10,20 hs no respondiendo persona alguna pudiendo observar evidentes signos de ocupación. Consultados los vecinos del lugar los mismos refieren que en dicho inmueble viviría una persona de sexo masculino y según mandamiento de constatación de fecha 01/05/25, Consultado los vecinos del lugar, los mismos refieren que en dicho inmueble viviría una persona de sexo masculino, pudiendo observar signos de ocupación, no respondiendo persona alguna. SUBASTA EN DOLARES.-
AUTOS: HORIANSKI ANA MARÍA C/ CASTRO EMILIO ENRIQUE S/EJECUCIÓN DE SENTENCIA en trámite ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N°5, del Departamento Judicial San Martín. SUBASTA: comenzará el día 4 de junio de 2025 a las 12:00 horas y finalizará el día 19 de junio de 2025 a las 12:00 horas. EXHIBICIÓN DEL BIEN: 26 y 27 de mayo de 2025 de 13:00 a 14:00 horas. BASE: U$S 54.000 (dólares estadounidenses).DEPÓSITO EN GARANTÍA: U$S 2.700 (dólares estadounidenses) (5% de la Base). Aquel interesado en participar de la subasta deberá abonar dicho importe como máximo 72 hs. antes al inicio de la puja virtual, en la CUENTA JUDICIAL EN DÓLARES N° 5100-028-0002879/3, C.B.U. 0140138328510000287931. CUIT 30-70721665-0 del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales de San Martín. SEÑA: Se establece en el 20% del monto que resultare vencedor, haciéndose saber que la misma integra el depósito en garantía, debiendo ser depositada por quien resulte adquirente dentro de las 24 hs. de realizado el acto de remate. AUDIENCIA DE ADJUDICACIÓN: Se ha decretado audiencia de adjudicación para el día 7 de julio de 2025 a las 10:00 horas en la sede del Juzgado, sito en la Avenida Ricardo Balbín 1753, piso 6° de la localidad y partido de Gral. San Martín. A dicha audiencia, el adjudicatario deberá presentarse con el formulario de inscripción a la subasta, el comprobante de pago del depósito en garantía, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su individualización como comprador en subasta; y constituir domicilio legal en los términos del art. 40 del CPCC, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado (art. 41 del Ordenamiento Ritual). Asimismo, deberá adjuntar el comprobante de pago de seña (equivalente al 20% del monto que resultare vencedor) y el 3% a cargo de cada parte en concepto de honorarios profesionales del martillero (con más el 10% en concepto de aportes previsionales) (art. 54 de la Ley 10973). SALDO DE PRECIO: Deberá ser abonado por el adquirente dentro de los cinco días de aprobada la subasta (art. 581 del CPCC) en el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Suc. Tribunales) a cuenta de autos, bajo apercibimiento de considerarlo postor remiso y perder la suma depositada como garantía y la seña (art 35 CPCC). COMISIÓN MARTILLERO: 3% a cargo de cada parte con más el 10% en concepto de aportes previsionales sobre la suma respectiva (art.54, Ley 14085), debiendo la parte adquirente depositarla junto con la seña; conceptos que deberán encontrarse cumplidos como requisito al momento de celebrarse el acta de adjudicación pertinente (art. 71 Ley 10.973, mod. por ley 14.085). COMPRA EN COMISIÓN: No se admite. CESIÓN DE BOLETO: No se admite. DEUDAS: ARBA al 24/04/2025: sin deuda. AySA al 24/04/2025: $18.101,95. Municipalidad de 3 de febrero al 02/04/2025: $187.695,5. Hágase saber que el adquirente en subasta asumirá a su cargo las deudas que pudiere registrar el inmueble en concepto de expensas, a los que deberán adicionarse los correspondientes intereses, sin perjuicio de oportunamente ocurrir por la vía y formar que corresponda para repetir las sumas pertinentes o bien retirar los fondos de autos si existe saldo alguno una vez que se haya satisfecho la totalidad de la condena (capital, costas y honorarios) dispuesta en la causa. En cuanto a las demás deudas que registrare el bien por impuestos, tasas y contribuciones (sean nacionales, provinciales o municipales), siendo que el comprador en remate tiene derecho a que se le transmita el bien adquirido libre de carga obligacional y privilegio alguno derivado de gravámenes e impuestos que existirán a la fecha en que adquiere la posesión y sin perjuicio de los derechos que le asisten a los titulares de los créditos, corresponde la liberación de las deudas fiscales del inmueble subastado hasta la fecha de toma de posesión por el adquirente, la que operará exclusivamente respecto de este (arts 558, 583 y 590 del CPCC su doc. y arg.). GASTOS DE INSCRIPCIÓN O ESCRITURACIÓN: El adquiriente podrá optar por la inscripción directa del dominio conforme lo establece el artículo 581, Cód. de forma, o designar escribano. En ambos casos los gastos son a cargo del adquiriente. CATASTRO PARCELARIO: Serán a cargo del adquiriente. POSESIÓN: Aprobado el remate, efectuada el acta de adjudicación y abonado el saldo de precio se mandará entregar la posesión de lo subastado a su adquirente y se dispondrá automáticamente la indisponibilidad del precio obtenido, hasta que se otorgue la escritura correspondiente o se inscriba el bien a su nombre, si se prescindiere de aquella, salvo que la demora en la realización de estos trámites le fueren imputables. Déjese constancia que la indisponibilidad no regirá respecto de los gastos de escrituración, de impuestos y gastos de justicia (art. 581 del CPCC). Asimismo, déjese constancia que la toma de posesión no podrá extenderse del plazo de (30) días de ordenada la medida. Superado dicho lapso y salvo causas no imputables al mismo correrán los que se devenguen a cargo del adquirente.
ACREDITACIÓN DE POSTORES: hasta las 12:00 horas del día 30 de mayo de 2025 los usuarios deberán preinscribirse a la subasta desde su cuenta y abonar el depósito en garantía. Una vez realizadas ambas acciones, para transformarse en postor y obtener el código de puja, deberán remitir el comprobante para validar el pago a la Seccional San Martín por correo electrónico subastas-sm@scba.gov.ar o comunicarse al 4753-6305 y/o 4753-1138 internos 24209 y 24208, para solicitar un turno a ese efecto. Sólo con estos pasos cumplimentados en debida forma el sistema electrónicamente habilitará el código de postor asignado que le permitirá participar de la subasta. DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS EN GARANTÍA: art. 39 Regl. Ac. 3604 y modif. Introd. por Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron ganadores, les será devuelto de oficio en forma inmediata y automática mediante oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Banco de la Provincia de Buenos Aires disponiendo el reintegro a las respectivas cuentas bancarias de los participantes. EXIMICIÓN DEL DEPÓSITO EN GARANTÍA: Para el supuesto de solicitar la eximición del depósito en garantía, el ejecutante deberá acompañar testimonio de la resolución judicial que lo exime del pago del mismo, completar el formulario de inscripción en la página web de la SCBA y presentarlo en la seccional correspondiente para su validación.
INFORMACIÓN DE INTERÉS: El sistema informático toma el huso horario de doce (12) horas, por lo tanto, el indicador AM es un período con inicio en la medianoche (00:00) hasta las 11:59. Mientras que el indicador PM, comienza al mediodía (12:00) hasta las 11:59 de la noche. Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales, como usuarios del sistema. CONSULTAS: Registro de Subastas Judiciales Seccional San Martín, tel: 4753-6305 y/o 4753-1138 internos 24209 y 24208 correo electrónico: subastas-sm@scba.gov.ar , o ante el Registro General de Subastas Judiciales: teléfono (0221) 410-4400 internos: 42816, 44443, 44123, 44124, 44125 y 44001 correo electrónico: subastas@scba.gov.ar MARTILLERO: JORGE ENRIQUE MISURACA. Teléfono: 15-4416-5175, correo electrónico: misuracajorge@gmail.com. TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizaran ofertas, la subasta se extenderá a fin de garantizar que los otros postores puedan mejorar la oferta. A efectos de visualizar la última postura efectuada, deberá mantener actualizada la página pulsando F5.
Realizar oferta
Subasta Inmueble - Cod. SM292
No se realizaron ofertas
Próximo tramo Nº 1
$ 54.000,00
Postores inscriptos
4 postores en la subasta
Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Buenos Aires.Av. 13 entre 47 y 48 - Planta Baja - La Plata - Conmutador: (0221)-410-0214. <<< Versión: 2.1.0.0 >>>