Subasta 50% Inmueble calle Cnel. Juan Pringles 1781, Martínez, San Isidro, Buenos Aires. OCUPADO
La inscripción cierra en:
Descripción del bien
Subasta del 50 % Inmueble ubicado en la calle Cnel. Juan Pringles 1781 , Martínez, Partido San Isidro, Pcia. Buenos Aires. Identificado con la nomenclatura catastral: Circ.III, Secc.G; Manz 512: Parc.7, inscripto en la matrícula 48005 del Partido de San Isidro. Constatacion de 09 de Junio de 2025, inmueble ocupado por el Sr. Bottega Antonio, su esposa e hijo, en carácter de propietario. Inmueble es una sola propiedad, planta baja y vivienda en planta alta. Planta baja: dos amplios dormitorios con un baño, Hall de distribución, living, cocina y pequeño patio y un parque de jardín. Planta alta acceso por escalera a un patio igual al de abajo, se accede por la cocina luego living, Hall de distribución, baño, dos amplios dormitorios con Placard, piso de cerámicos. Frente con retiro correspondiente. DEUDAS: Municipal al 22/07/2025 $388.471. ARBA al 8/04/2025, sin deuda. AYSA al 30/09/2025 $17605,85. Las mismas son a cargo del comprador. EXHIBICION DEL INMUEBLE: los días 27 y 28 de octubre de 2025, en el horario de 13:00 a 16:00 hs.
AUTOS: DI TULLIO ANTONIETA S/ SUCESION AB-INTESTATO, Exp. N SI 25483 2021, en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10 del departamento Judicial de San Isidro. SUBASTA: procédase a la subasta electrónica del 50% del inmueble ubicado en la calle Cnel. Juan Pringles 1781 , Martínez, Partido San Isidro, Pcia. Buenos Aires, cuya Nom. Catastral es: Circ.III, Secc.G; Manz 512: Parc.7, inscripto en la matrícula 48005. Según acta de constatación de fecha 09 de Junio de 2025 el inmueble se encuentra ocupado. FECHAS: comenzará el día 10 de noviembre de 2025, a las 08:30 hs y concluirá el día 25 de noviembre de 2025, a las 08:30 hs. BASE: pesos ciento veinte millones ($120.000.000.-). DEPÓSITO EN GARANTÍA: pesos SEISCIENTOS MIL pesos ($600.000.-) Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse inscriptos y abonar dicho importe como máximo 3 días hábiles antes al inicio de la puja virtual (art. 22 y 24 anexo 1 de la Ac. 3604 SCBA), en la CUENTA JUDICIAL EN PESOS 509902709318141 CBU 0140136927509993181413 y cuyo N° de CUIT es 30707216650 del Banco de la Provincia de Buenos Aires, sucursal Tribunales de San Isidro (5099). SEÑA: 10% del precio de venta. El depósito en garantía integra el valor de la seña. DEVOLUCION DE LOS DEPOSITOS: Se efectuará de acuerdo a lo que dicta el art. 39 Reglamento Ac. 3604 y la modificación introducida por la Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron ganadores, les será devuelto en forma inmediata mediante oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Banco de la Provincia de Buenos Aires disponiendo la transferencia electrónica de los montos correspondientes a la cuenta bancaria cuyos datos se aportaron al momento de admitirse su participación en la subasta, a excepción de aquellos postores que hubiesen hecho reserva de postura para el supuesto que existiera postor remiso (Art 585 el CPCC). Dicho importe queda como pago a cuenta para aquél que resulte adjudicatario. AUDIENCIA DE ADJUDICACION: Fíjase la audiencia prevista por el art. 38 del Anexo I de la Ac. 3604, para el día 09 de diciembre de 2025 a las 10:00 hs, en la misma quien resulte adquirente que deberá presentarse con el formulario de inscripción a la subasta, el comprobante del pago de depósito en garantía, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su individualización como comprador en subasta y constituir domicilio procesal y electrónico en los términos del art. 40 del CPCC, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado (art. 41 del CPCC). Quien resulte adquirente deberá adjuntar en la referida audiencia y en concepto de seña el 10% del monto que resultare vencedor; el 4% en concepto de honorarios a cargo de cada parte (conf. art.54 ley 10.973), y 10% en concepto de aportes sobre el total de la comisión, IVA si correspondiese e impuesto de sellos a cargo del comprador. SALDO DE PRECIO y POSESIÓN: El importe a depositar por los interesados en concepto de garantía, la seña y el saldo de precio se deberán depositar en la cuenta abierta a nombre de autos. Una vez aprobada la rendición de cuentas presentada por el martillero y dentro de los cinco (5) días de aprobado el remate, sin necesidad de intimación previa, el adquirente deberá adjuntar el comprobante del saldo de precio en el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Suc. Tribunales) a cuenta de autos y a orden del Juzgado, bajo apercibimiento de declararlo postor remiso. Si no alcanzare el perfeccionamiento de la venta, por culpa del postor remiso, y se ordenare un nuevo remate, este último perderá todos los importes depositados y será responsable de la disminución del precio que se obtuviere en la eventual segunda subasta, de los intereses acrecidos y las costas causadas por ese motivo (art. 585 CPCC.). En caso de existir más de un postor, y habiéndose declarado al vencedor en la puja como "postor remiso", se considerará vencedor al postor que hubiese realizado la segunda mejor oferta, siempre que el mismo haya realizado la correspondiente reserva de postura, a quien se llamará a ratificarla, siempre que la misma sea igual o superior al noventa y cinco por ciento (95%) de la oferta primera. En caso de ratificación de la oferta, continuará con el procedimiento previsto; caso contrario se seguirá el procedimiento descripto hasta que alguno de los oferentes ratifique su oferta. Asimismo, que quien resulte comprador definitivo del bien deberá realizar la actividad judicial y extrajudicial necesaria e inscribir, en un plazo no superior a los 60 días desde una vez satisfecho el saldo del precio, la compra en subasta judicial del inmueble realizado, bajo apercibimiento de imponer multa hasta tanto se acredite en autos su efectivo cumplimiento (art. 37 y 166 inc. 7° del CPCC). COMISION DEL MARTILLERO: Se establece el 4% a cargo de cada parte (conf. art.54 ley 10.973), y 10% en concepto de aportes sobre el total de la comisión e IVA si correspondiese. COMPRA EN COMISION: NO se permite. CESION DEL ACTA DE ADJUDICACION: NO se admite cesión del acta de adjudicación. GASTOS DE INSCRIPCIÓN O ESCRITURACIÓN: El adquirente en la subasta deberá pagar además del precio, las deudas por expensas comunes, en la medida que el precio de la cosa no alcance para ello (art. 17 ley 13512; cfr. SCJBA., Ac. 65168 del 13-7-1999, DJBA. to.157, pag.4771) y los impuestos, tasas, contribuciones a partir de la posesión. Déjase establecido que pesarán en quien resulte comprador los costos que genere la determinación del estado parcelario -en el supuesto de que no se encuentre constituido-; así también, el gasto por impuesto de sellos. Respecto al impuesto a la Transmisión de Inmuebles: La parte ejecutada se encuentra obligada al pago del impuesto previsto en el art.13 de la ley 23.905 en la medida en que transferencia no se encuentre alcanzada por el impuesto a las ganancias, lo cual en su caso, deberá ser justificado por aquella con antelación a la aprobación del remate. Asimismo quedarán a cargo del comprador la totalidad de los gastos que fueran necesarios abonar a los fines de obtener la protocolización de la subasta y/o su inscripción registral,
EXIMICIÓN DEL DEPÓSITO EN GARANTÍA: para el supuesto de solicitar la eximición del depósito en garantía, el ejecutante deberá acompañar testimonio de la resolución judicial que lo exime del pago del mismo, completar el formulario de inscripción en la página web de la SCBA y presentarlo en la seccional correspondiente para su validación.
ACREDITACIÓN DE POSTORES: los usuarios deberán preinscribirse desde su cuenta y abonar el depósito en garantía con una antelación mínima de 3 días hábiles al inicio de la subasta 5 de Noviembre de 2025 a las 08.30 hs. Dicho depósito en garantía deberá encontrarse acreditado en la cuenta de autos con una antelación mínima de tres (3) días hábiles a la fecha de inicio del acto de subasta (conf. art. 22 de la Ac. 3604 SCBA). Una vez realizadas ambas acciones, para transformarse en postor y obtener el código de puja, deberán remitir la constancia bancaria del pago o transferencia escaneada o por foto al correo electrónico: subastas-si@scba.gov.ar. antes del cierre de inscripción de la subasta para su validación. En dicho e-mail el postor DEBERA INFORMAR: nombre y apellido, número de DNI, código de subastas en la cual se desea participar y adjuntar el comprobante del depósito. El usuario estará efectivamente inscripto una vez que reciba su código SECRETO de postor.
INFORMACIÓN DE INTERÉS: aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales como usuarios del sistema. CONSULTAS: MARTILLERA: BOTTONI MARIA GABRIELA, tel: 11 4085-2832; mail: bottonipropiedades@hotmail.com, ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°10 de San Isidro, tel: 4732-6400 / 6500, correo electrónico: juzciv10-si@jusbuenosaires.gov.ar, ante el Registro de Subastas Judiciales Seccional San Isidro, tel: 4732-6400 / 6500 internos 27114 Y 27115 y, correo electrónico: subastas-si@scba.gov.ar o ante el Registro General de Subastas Judiciales tel: 0221 410-4400 interno 42816, 44443, 44123, 44124, 44125 y 44001, correo electrónico: subastas@scba.gov.ar . TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizaran ofertas, la subasta se extenderá a fin de garantizar que los otros postores puedan mejorar la oferta. A efectos de visualizar la última postura efectuada, deberá mantener actualizada la página pulsando F5.
Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Buenos Aires.Av. 13 entre 47 y 48 - Planta Baja - La Plata - Conmutador: (0221)-410-0214. <<< Versión: 2.2.0.0 >>>