Subasta 100% Inmueble Vidal N° 736 L. Guillon en DOLARES y OCUPADO al 22/5/2023
La inscripción está cerrada
Descripción del bien
Inmueble ubicado en la calle Vidal N° 736 entre Teniente Mario A. Castillo y Bruzzone, Luis Guillon Esteban Echeverria Según acta de constatación de fecha 22/5/2023 cuya Nomenclatura Catastral es: Circunscripción: I, Sección: C, Chacra:9, Manzana: 9-z, Parcela: 7, Matricula 20346, Pda. Inmobiliaria:030-088439 se encuentra OCUPADO por Pedro Strina Di 13.937.770 junto a su esposa Viviana Sara Moreno y sus dos hijos mayores Camila Strina y Romina Belen Strina en carácter de propietarios. El adquirente podrá optar por la inscripción directa del dominio conforme lo establece el artículo 581, Cód. de forma, o designar escribano. En ambos casos los gastos son a cargo del adquirente. Siendo una obligación " propter rem" son a cargo del adquirente (art. 34, inc. 5o, Código Procesal ).Sin entenderse como una liberación en sentido estricto, exímase de pago de deudas por impuestos y tasas a favor del comprador, para que pueda adquirir el bien libre de todo gravamen y perfeccionar la transmisión dominial operada por ante el Registro pertinente, pero permaneciendo la deuda en cabeza del vendedor, parte ejecutada en autos en forma personal, pudiendo las entidades perseguir su percepción contra él, lo que así queda resuelto. Notifíquese (Art. 135, inc. 12°, Código Procesal )
AUTOS: GÓMEZ VÁZQUEZ RICARDO Y OTRO/A C/ STRINA PEDRO Y OTRO S/EJECUCION HIPOTECARIA(EXP.9206/2017 en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 11 del departamento Judicial de San Isidro. SUBASTA: procédase a la subasta electrónica del 100% del inmueble ubicado en la calle Vidal N° 736 entre Teniente Mario A. Castillo y Bruzzone, Luis Guillon Esteban Echeverria Según acta de constatación de fecha 22/5/2023el inmueble se encuentra ocupado. FECHAS: comenzará el día 25 de Septiembre de 2023, a las 11:00hs. y concluirá el día 6 de Octubre de 2023, a las 11:00hs. EXHIBICION DEL INMUEBLE: los días 12 de Septiembre de 2023 en el horario de 12 a 14 hs. . BASE: dólares CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (u$s 41.282,62.-). DEPÓSITO EN GARANTÍA: dólares DOS MIL (u$s 2.000.-) Aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse inscriptos y abonar dicho importe como máximo 3 días hábiles antes al inicio de la puja virtual (art. 22 y 24 anexo 1 de la Ac. 3604 SCBA), en la CUENTA JUDICIAL EN DOLARES CUENTA JUDICIAL 0039759 CBU 0140136928509900397598 y cuyo N° de CUIT es 30 707216650 del Banco de la Provincia de Buenos Aires, sucursal Tribunales de San isidro (5099. DEVOLUCION DE LOS DEPOSITOS: Se efectuará de acuerdo a lo que dicta el art. 39 Reglamento Ac. 3604 y la modificación introducida por la Ac. 3875 (22-11-2017), por la cual a aquellos oferentes que no resultaron ganadores, les será devuelto en forma inmediata mediante oficio a confeccionar por el Juzgado dirigido al Banco de la Provincia de Buenos Aires disponiendo la transferencia electrónica de los montos correspondientes a la cuenta bancaria cuyos datos se aportaron al momento de admitirse su participación en la subasta. Dicho importe queda como pago a cuenta para aquél que resulte adjudicatario AUDIENCIA DE ADJUDICACION: Se fijará una audiencia a realizarse dentro de los cinco (5) días de aprobado el remate, a la que deberán comparecer el martillero y quien resultare ser el mejor postor de la subasta.A dicha audiencia, el adjudicatario deberá presentarse con el formulario de inscripción a la subasta, el comprobante del pago de depósito en garantía, constancia de código de postor y demás instrumentos que permitan su individualización como comprador en subasta; y constituir domicilio legal en los términos del art. 40 del CPCC, bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los Estrados del Juzgado (art. 41 del Ordenamiento Ritual). Asimismo, deberá adjuntar el comprobante del saldo de precio en el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Suc. Tribunales), a cuenta de autos y a orden de la Infrascripta,del monto que resultare vencedor; el 3% en concepto de honorarios a cargo de cada parte (con más el 10% de dicha suma en concepto de aportes previsionales y la alícuota de IVA si estuviera inscripto) y abonar el 1,2% del monto de subasta en concepto de impuesto de sellos, a cuyo fin se expedirá testimonio. SALDO DE PRECIO y POSESIÓN: El importe a depositar por los interesados en concepto de garantía,y el saldo de precio se deberán abonar Dolares Estadounidenses Una vez aprobada la rendición de cuentas presentada por el martillero y dentro de los cinco (5) días de aprobado el remate, sin necesidad de intimación previa, el adquirente deberá adjuntar el comprobante del saldo de precio en el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Suc. Tribunales) a cuenta de autos y a orden del Juzgado, bajo apercibimiento de declararlo postor remiso. Si no alcanzare el perfeccionamiento de la venta, por culpa del postor remiso, y se ordenare un nuevo remate, este último perderá todos los importes depositados y será responsable de la disminución del precio que se obtuviere en la eventual segunda subasta, de los intereses acrecidos y las costas causadas por ese motivo (art. 585 CPCC.).En caso de existir más de un postor, y habiéndose declarado al vencedor en la puja como "postor remiso", se considerará vencedor al postor que hubiese realizado la segunda mejor oferta, siempre que el mismo haya realizado la correspondiente reserva de postura, a quien se llamará a ratificarla, siempre que la misma sea igual o superior al noventa y cinco por ciento (95%) de la oferta primera. En caso de ratificación de la oferta, continuará con el procedimiento previsto; caso contrario se seguirá el procedimiento descripto hasta que alguno de los oferentes ratifique su oferta. Asimismo, que quien resulte comprador definitivo del bien deberá realizar la actividad judicial y extrajudicial necesaria e inscribir, en un plazo no superior a los 60 días desde una vez satisfecho el saldo del precio, la compra en subasta judicial del inmueble realizado, bajo apercibimiento de imponer multa hasta tanto se acredite en autos su efectivo cumplimiento (art. 37 y 166 inc. 7° del CPCC). COMISION DEL MARTILLERO: Se establece la suma equivalente al 3% a cargo de la parte vendedora y el 3 % a la parte compradora por comisión del martillero (más el 10% en concepto de aportes previsionales, a cargo del adquirente). 7 . COMPRA EN COMISION: Queda Prohibida la compra en comisión. CESION DEL ACTA DE ADJUDICACION: NO se admite cesión del acta de adjudicación. GASTOS DE INSCRIPCIÓN O ESCRITURACIÓN: El adquirente en la subasta deberá pagar además del precio, podrá optar por la inscripción directa del dominio conforme lo establece el artículo 581, Cód. de forma, o designar escribano. En ambos casos los gastos son a cargo del adquirente. Siendo una obligación " propter rem" son a cargo del adquirente (art. 34, inc. 5o, Código Procesal ).Sin entenderse como una liberación en sentido estricto, exímase de pago de deudas por impuestos y tasas a favor del comprador, para que pueda adquirir el bien libre de todo gravamen y perfeccionar la transmisión dominial operada por ante el Registro pertinente, pero permaneciendo la deuda en cabeza del vendedor, parte ejecutada en autos en forma personal, pudiendo las entidades perseguir su percepción contra él, lo que así queda resuelto. Notifíquese (Art. 135, inc. 12°, Código Procesal ) DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS EN GARANTÍA: A quienes no resulten adquirentes se procederá a la devolución automática de las sumas consignadas en los presentes autos, debiendo previamente contar para ello y en la sede del juzgado con las Actas, acompañadas a posteriori del cese de la puja- por el Registro General de Subastas Judiciales- informando sobre aquellos que se acreditaron para participar de la subasta y no resultaron adjudicatarios, más el Código de Postor de cada uno y datos de su cuenta bancaria privada, salvo para aquéllos que hubieren hecho reserva de postura a los que les será devuelta en caso de pedirla ( art. 585 2do párrafo Código Procesal y art. 39 Ac. 3604/12).. EXIMICIÓN DEL DEPÓSITO EN GARANTÍA: En cuanto a la exención del depósito en garantía, la misma resultará viable para el actor de autos, toda vez que el monto reclamado resulta superior al depósito fijado. Ello sin perjuicio de que en su caso deberá registrarse como postor completar el formulario de inscripción en la página web de la SCBA y presentarlo en la seccional correspondiente para su validación.
ACREDITACIÓN DE POSTORES: los usuarios deberán preinscribirse desde su cuenta y abonar el depósito en garantía con una antelación mínima de 3 días hábiles al inicio de la subasta 20 de Septiembre de 2023 alas 11.00 HS. Dicho depósito en garantía deberá encontrarse acreditado en la cuenta de autos con una antelación mínima de tres (3) días hábiles a la fecha de inicio del acto de subasta (conf. art. 22 de la Ac. 3604 SCBA). Una vez realizadas ambas acciones, para transformarse en postor y obtener el código de puja, deberán validar el pago en forma remota a través de las herramientas electrónicas existentes (dando aviso a la Seccional) o en su defecto se podrá remitir la constancia bancaria del pago o transferencia escaneada o por foto al correo electrónico: subastas-si@scba.gov.ar. antes del cierre de inscripción de la subasta. En dicho e-mail el postor DEBERA INFORMAR: número de DNI, código de subastas en la cual se desea participar y seccional del Registro en donde se inscribió al sistema de subastas. Siendo que la subasta se encuentra gravada en dólares, al momento de remitir el depósito mediante correo electrónico, deberán denunciar una cuenta en dólares a los fines de la devolución del depósito en realizado en concepto de garantía en caso de corresponder). El usuario estará efectivamente inscripto una vez que reciba su código SECRETO de postor.
INFORMACIÓN DE INTERÉS: aquellos interesados en participar de la subasta deberán encontrarse previamente registrados en el Registro de Subastas Judiciales como usuarios del sistema. CONSULTAS: MARTILLERA: ALBERTO PANTALEON BIANCO, tel 1141666053; mail: abiancoinmobiliaria@yahoo.com.ar, ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 11 de San Isidro, tel: 4732-6400 / 6500, correo electrónico: juzciv11-si@jusbuenosaires.gov.ar, ante el Registro de Subastas Judiciales Seccional San Isidro, tel: 4732-6400 / 6500 internos 27113, 27114 Y 27115 y, correo electrónico: subastas-si@scba.gov.ar o ante el Registro General de Subastas Judiciales tel: 0221 410-4400 interno 42816, 44443, 44123, 44124, 44125 y 44001, correo electrónico: subastas@scba.gov.ar . TIEMPO DE EXTENSIÓN: En caso que en los últimos tres minutos previos al cierre de la puja interactiva los postores realizaran ofertas, la subasta se extenderá a fin de garantizar que los otros postores puedan mejorar la oferta. A efectos de visualizar la última postura efectuada, deberá mantener actualizada la página pulsando F5.
Realizar oferta
Subasta Inmueble - Cod. SI171
Tramo actual N°1$ 41.282,62
Ofertas realizadas
N°1Postor 20467$ 41.282,62
Postores inscriptos
1 postor en la subasta
Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Buenos Aires.Av. 13 entre 47 y 48 - 1� piso - La Plata - Conmutador: (0221)-410-0214. <<< Versión: 2.0.0.22 >>>